Nuestra tierra

Enoturismo en Valladolid

El enoturismo en Valladolid es una experiencia única que combina vino, naturaleza y patrimonio histórico. Nuestra bodega, situada en Valbuena de Duero, es un claro ejemplo de cómo el enoturismo en Valladolid se integra de forma armónica en el paisaje local. Ocupa dos construcciones rehabilitadas, anexas a una vivienda y conectadas por un patio interior. Este proyecto respeta la arquitectura tradicional, manteniendo cerramientos y cubiertas originales, lo que ofrece una experiencia auténtica para quienes visitan la zona.

Valbuena de Duero, a orillas del río Duero, está en un entorno natural privilegiado. Forma parte del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) “Riberas del Río Duero y Afluentes”, protegido por la Red Natura 2000. Este paisaje ofrece el escenario ideal para disfrutar del enoturismo en Valladolid, ya que los visitantes pueden conectar con la naturaleza y, al mismo tiempo, conocer el proceso vinícola.

Una de las rutas más recomendadas es la senda que recorre el Duero entre Bocos de Duero y Quintanilla de Onésimo. Este recorrido de 37,5 km atraviesa varios municipios, incluido Valbuena de Duero. A lo largo de la ruta, los visitantes disfrutan de vistas espectaculares y cruzan puentes sobre los ríos Duero y Duratón. Además, existen otras sendas naturales, como el Valle del Cuco y las Hoces del río Duratón, que hacen del enoturismo en Valladolid una experiencia completa.

El patrimonio histórico de Valbuena de Duero también es esencial en esta experiencia. La Iglesia de Nuestra Señora del Castillo y el Monasterio de Santa María de Valbuena, sede de la Fundación Las Edades del Hombre, son algunos de los monumentos más importantes. En los alrededores, también se encuentran la Iglesia de San Pelayo en Olivares de Duero, el Monasterio de La Armedilla y el Castillo de Peñafiel. Todo esto convierte al enoturismo en Valladolid en una experiencia culturalmente enriquecedora.